Recuperamos la actividad de nuestro huerto con la llegada de la primavera

Ha llegado la primavera y con ella recuperamos la actividad en nuestro huerto escolar. Un elemento vivo, en constante transformación, que nos permite observar multitud de cambios que se producen en la naturaleza y nos ayuda a entenderla, apreciarla y valorarla.

Continuamos, poco a poco, ampliando nuestro huerto escolar. La capacidad de nuestros bancales no es demasiado grande, por lo que llevábamos una temporada buscando alguna alternativa para aumentar nuestra superficie de cultivo. En esta ocasión, hemos decidido colocar un pequeño huerto vertical a partir de dos cubos de basura estupendamente restaurados por nuestro conserje Alberto. Una idea muy interesante pues permite que las fresas maduren sin tocar el suelo, evitando que se estropeen por causa de la humedad.

Las fresas son plantas de hoja perenne que produce brotes nuevos cada año y cuyo desarrollo tanto en primavera como otoño nos permite observar cómo se evoluciona su delicioso fruto y como se produce su reproducción.

A mediados del mes de abril, nos hemos puesto manos a la obra con los semilleros de tomate y de pimiento. Quizá un poco tarde para los primeros pero confiamos que el tiempo sea nuestro aliado y aún estemos a tiempo de plantar nuestros tomates. Hemos aprovechado además, para planta la hortaliza preferida de «Popeye», la espinaca. Una planta de ciclo bastante corte que en aproximadamente 40 días podremos recolectar.

Por último, con la vista puesta en la Semana Solidaria de Llaranes, el alumnado de E.Infantil ha donado la cosecha de lechugas para recaudar fondos que irán destinados a proyectos de cooperación y desarrollo en Guatemala. ¡Bravo por ellos!