PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
El alumnado del C.P Llaranes somos un grupo de niños y niñas concienciados con el medioambiente. Nuestro barrio, enclavado en un entorno puramente industrial, exige que nos esforcemos en respetarlo, valorarlo y protegerlo. Por ello, durante el presente curso, llevaremos a cabo un proyecto medioambiental con el que pondremos nuestro granito de arena para contribuir a la consecución de un entorno más sostenible, limpio y saludable.
Nos esforzaremos para ser una escuela de calidad ambiental. Un centro que:
- Se relacione con el medio de forma respetuosa, valorando la diversidad y los ecosistemas locales.
- Consuma recursos de forma moderada y eficiente.
- Trate de superar los desencuentros que a veces se producen entre la escuela y la comunidad.
- Fomente la participación de los distintos miembros de la comunidad educativa.
- Ponga en práctica métodos para el diálogo, la toma de decisiones y la participación en los asuntos comunes.
- Estudie el medio ambiente cercano, sus problemas y sus soluciones.
Para ello hemos desarrollado una propuesta que girará en torno a cuatro ejes:
- Puesta en marcha de un huerto escolar.
- Participación en el proyecto “Red de escuelas por el reciclaje”.
- Propuesta de medidas de eficiencia energética
- Estudio y análisis de la calidad del aire.
Todo el trabajo que vayamos realizando quedará reflejado en este blog.
DEFINICIÓN DE LAS SECCIONES DEL BLOG
- CP Llaranes 3R: Actuaciones en el centro escolar y trabajos de investigación relacionados con el medio ambiente.
- Huerto escolar: Acciones y reflexiones sobre las posibilidades que nos brinda en nuestros objetivos verdes el huerto escolar.
- Mi barrio verde: Investigación escolar y acciones llevadas en el entorno próximo de la escuela.
- Denuncia/Pinta en verde: Situaciones e informaciones que queremos denunciar cuando miramos nuestro entorno con unas gafas «verdes». Y «Pintando en verde», aquellas actuaciones que permiten o pensamos que pueden mejorar nuestro medio ambiente.
- Documentación. Textos, imágenes, vídeos, audios,… que nos permiten comprender y mejorar nuestra educación «verde», que tengan un interés relevante por su calidad y posibilidades de utilizar en el aula.
- Escuelas amigas. Relación con otras escuelas que están interesadas en los temas medioambientales.
- Contacto. Recogemos cualquier sugerencia sobre el tema del blog.
¡Os esperamos!